Foto: Ángel Trinidad
La delegación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Nacional (STPS) ha hecho 1,091 inspecciones en centros de trabajo, para verificar que se cumpla con la ley de seguridad e higiene, y en 306 casos no han respetado la norma, informó la delegada Vanesa Barahona de la Rosa.
Después de inaugurar los trabajos del taller “Condiciones de Seguridad para Realizar Trabajos en Altura NOM-009-STPS-2011”, la funcionaria federal indicó que las sanciones aplicadas a las compañías van desde los 250 hasta los 3,000 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal.
En este sentido, recordó que es necesario que los trabajadores hagan conciencia sobre la importancia de portar el equipo necesario, para evitar accidentes en sus áreas de trabajo.
Para evitar accidentes y muertes en las áreas de trabajo, es necesario que las empresas entreguen el equipo necesario y también que los trabajadores los utilicen para salvaguardarse, recalcó Vanesa Barahona.
Ante este tipo de situaciones, la funcionaria indicó que la STPS emprende talleres para los trabajadores de empresas que se dediquen a trabajos en las alturas. Algunas de las empresas a la cuales les han dado está orientación están relacionados con la construcción y el sector automotor.
Notas Relacionadas
A casi un año de Chedraui, la “capital imparable” va en retroceso
18 de septiembre de 2025
Suicidio en jóvenes: hay indicadores para tomar muy en serio
18 de septiembre de 2025
México y Canadá acuerdan diálogo para combatir el crimen trasnacional
18 de septiembre de 2025
Popobike 2025: Atlixco combina ciclismo de montaña con el Festival Valle de Catrinas
18 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala continúa dignificando la labor de los trabajadores de Servicios Públicos en Atlixco
18 de septiembre de 2025
Puebla marca ruta nacional en salud mental de menores con nuevo CEPOSAMI