Foto: AFP
WASHINGTON.- Una especie de serpiente que se creía había desaparecido, la serpiente nocturna Clarión, fue redescubierta en una isla mexicana por un investigador estadounidense del museo Smithsonian de historia natural de Washington, anunció este lunes la institución.
La pequeña serpiente, de color marrón y negro con manchas distintivas en la cabeza, puede alcanzar 45 cm de largo y sólo se halla en la isla Clarión, 700 km al oeste de las costas mexicanas en el océano Pacífico.
Un ejemplar había sido llevado al museo después de haber sido descubierto hace cerca de un siglo. Pero desde entonces esta variedad no había vuelto a aparecer, dando a entender que había un error en los documentos antiguos que registraban su existencia.
Una expedición llevada a cabo hace poco en la isla por el investigador Daniel Mulcahy permitió por primera vez hallar otras serpientes de este tipo y pruebas de ADN mostraron que se trataba de una nueva especie, cuyo nombre científico es "Hypsiglena ochrorhyncha unaocularus".
Una "identificación correcta de esta serpiente es la primera etapa para su conservación. Vamos a seguir estudiándola para saber más sobre su papel en este frágil ecosistema de Clarión", indica Mulcahy en un comunicado.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados