El volcán Popocatépetl mantiene un nivel de actividad alto, al haber emitido, en las últimas 24 horas, un total de 109 exhalaciones, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que debido a las condiciones de nubosidad desde el sábado no se pudo corroborar si las exhalaciones estaban acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza.
Refirió que durante la noche de ayer la nubosidad no permitió observar incandescencia en el cráter del coloso de Puebla.
De acuerdo al sistema de monitoreo del Cenapred, por breves lapsos en las primeras horas de este domingo se observaron emisiones de vapor de agua y gas, que los vientos desviaron en dirección al oeste, sin que se reporte afectación por caída de ceniza en poblaciones aledañas.
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo cual implica la posibilidad de un incremento notable y repentino de la actividad volcánica, por lo que se recomienda a la población mantenerse al tanto de los avisos de Protección Civil.
La dependencia también recordó que se debe continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros y restricción en esa área; mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés y a las autoridades mantener sus procedimientos preventivos.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados