El volcán Popocatépetl mantiene un nivel de actividad alto, al haber emitido, en las últimas 24 horas, un total de 109 exhalaciones, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que debido a las condiciones de nubosidad desde el sábado no se pudo corroborar si las exhalaciones estaban acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza.
Refirió que durante la noche de ayer la nubosidad no permitió observar incandescencia en el cráter del coloso de Puebla.
De acuerdo al sistema de monitoreo del Cenapred, por breves lapsos en las primeras horas de este domingo se observaron emisiones de vapor de agua y gas, que los vientos desviaron en dirección al oeste, sin que se reporte afectación por caída de ceniza en poblaciones aledañas.
El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo cual implica la posibilidad de un incremento notable y repentino de la actividad volcánica, por lo que se recomienda a la población mantenerse al tanto de los avisos de Protección Civil.
La dependencia también recordó que se debe continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros y restricción en esa área; mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés y a las autoridades mantener sus procedimientos preventivos.
Notas Relacionadas
¡Todo listo para la Feria de Atlixco 2025!
04 de julio de 2025
SEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional
04 de julio de 2025
Deporte es seguridad y Puebla refrenda su compromiso
04 de julio de 2025
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla