Foto: Enfoque
El 60% de los casos de bullying no es denunciado porque los infantes que padecen este problema tienen temor de dar a conocer su situación, informó la catedrática de la licenciatura en Psicopedagogía de la UPAEP, Diana Itzel Ramírez Hernández.
En rueda de prensa, la especialista en el tema subrayó que los menores tienen miedo de saberse débiles ante sus familiares.
El problema del bullying es tal, que incluso ahora los padres buscan escuelas especiales que no tengan antecedentes respecto a casos graves de violencia entre pares, aseguró la académica.
Antes los padres veían las instituciones educativas como un sitio seguro en el cual sus hijos podían permanecer y formarse académicamente, pero en la actualidad esta visión ha cambiado tanto que los padres temen por la seguridad de sus hijos, declaró la especialista.
En este sentido, comentó que se puede percibir que los casos de bullying ahora son más visibles por el contexto en el cual se desarrollan los menores, es decir, un mundo en el cual el tema de la guerra, las armas y la violencia son totalmente comunes.
Las menores no saben convivir entre ellos y esto se puede considerar normal, pues crecen en sitios en donde hay poca tolerancia ante las diferencias entre los seres humanos, dijo.
Respecto a los programas para combatir este problema, dijo que el esfuerzo ha sido bueno, principalmente ante el incremento de casos.
Notas Relacionadas
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”
04 de julio de 2025
¡Todo listo para la Feria de Atlixco 2025!
04 de julio de 2025
SEDIF fortalece seguridad jurídica y emocional en procesos de adopción internacional