Foto: AFP
LIMA - Un inmenso cartel dotado de un sistema que asegura purificar el aire como 1.200 árboles se levantó en una de las principales vías de tránsito de la capital de Perú a fin de luchar contra la contaminación.
El panel cuenta con un sistema purificador desarrollado con tecnología nacional y es capaz de limpiar grandes volúmenes de aire y hacerlos aptos para la respiración humana, dijo a la prensa Juan Carlos Cedrón, investigador de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), uno de sus creadores del dispositivo.
La valla purifica el aire urbano en un volumen de 8.340 m3. "Una persona respira alrededor de 10 m3 de aire por día, el panel representa la respiración de 834 personas por hora o 20.000 por día", agregó.
El novedoso cartel incluye la figura de un árbol, en cuyas hojas puede leerse "O2" y también "Este panel purifica el aire como 1.2000 árboles".
"Buscamos una acción que impacte el entorno y que muestre que la tecnología debe trabajarse con responsabilidad social. En la ubicación hay un problema de alto tránsito vehicular y polución, por lo que el panel de la UTEC purifica el aire", dijo al diario El Comercio Humberto Polar, director general creativo de la agencia publicitaria Mayo DraftFCB.
Esa empresa y la UTEC ya habían emplazado meses atrás otro enorme cartel en una ruta hacia las playas cercanas a Lima con el objetivo de convertir la humedad del aire en agua potable para abastecer a un poblado rodeado de desierto.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala te invita a la carrera “Patitas Fugaces 2025” en Atlixco
21 de agosto de 2025
Con simposio, promueve USEP conocimiento científico en salud
21 de agosto de 2025
Gobierno estatal enaltece la paz a través de encuentros culturales y artísticos
20 de agosto de 2025
Estudiantes poblanos exploran futuro energético y tecnológico en Silicon Valley
20 de agosto de 2025
Turnos digitales y mayor atención en el “Miércoles del Pueblo” en San Pedro Cholula