La transmisión de programas de televisión y películas por Internet se posiciona como el medio preferido por la audiencia y 43 por ciento de los internautas mira contenidos en línea diariamente, informó Accenture.
La Encuesta del Consumidor Digital 2014, realizada por la firma a 23 mil personas de 23 países, incluido México, revela que una cuarta parte de los entrevistados mencionó tener la intención de comprar una pantalla con conexión a Internet.
Abundó que 11 por ciento de quienes cuentan con estos equipos planea cambiarlo.
El director general de Medios y Tecnología de Accenture México, Fabio Gatto, refirió que el mercado de la conexión a vídeo en línea permitirá nuevas experiencias personalizadas.
A su vez, estimó que en tres años este tipo de dispositivos podrán sobrepasar a la población mundial.
Accenture explicó que 60 por ciento de los entrevistados señaló que pagaría más por tener una conexión con mayor velocidad y 62 por ciento por una mejor calidad en la transmisión.
Abundó que aún cuando 55 por ciento expresó preocupación respecto a la seguridad en línea, 67 por ciento facilitaría información personal a su proveedor si éste le ofreciera servicios adicionales o descuentos especiales.
El reporte detalla que más del 90 por ciento de la audiencia del consumo digital lo hace desde una línea fija debido a las limitaciones de la banda ancha que restringen el entretenimiento móvil.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.