Foto: Enfoque
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred), se pronunció por concientizar a la ciudadanía para terminar con las expresiones homofóbicas en la convivencia del día a día.
En un comunicado previo a la marcha que realizarán hoy integrantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales, Travestís e Intersexuales (LGBTTTI), se dio a conocer que de acuerdo a la primera encuesta local, la preferencia u orientación sexual es la tercera causa más común de discriminación en la capital del país.
De igual forma, señala que los gays y las lesbianas son el segundo y noveno grupo más discriminado, de una lista de 40 grupos y que la discriminación hacia los homosexuales fue la noticia más escuchada, vista o leída en relación con el fenómeno discriminatorio.
Por tal motivo, insistió en la necesidad de eliminar expresiones homofóbicas, así como para todo tipo de llamados al odio, especialmente en espacios de convivencia como centros deportivos, laborales, instituciones educativas y en redes sociales.
El Copred destacó la importancia de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), haya aprobado recientemente incluir la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia como conductas discriminatorias.
Notas Relacionadas
Anuncian la edición 17 del Festival Internacional de Puebla 2025
06 de noviembre de 2025
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad