Foto: AFP
GINEBRA.- El destino de los elefantes, tigres, pangolines y otras especies amenazadas será discutido la semana próxima en Ginebra por 400 expertos y representantes de países, que también estudiarán el tráfico de maderas preciosas.
Estas discusiones tendrán lugar del 7 al 11 de julio en el marco de la 65ª sesión del comité permanente de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de las especies de Fauna y de Flora Salvajes Amenazadas de Extinción), que agrupa a 180 Estados miembros.
Luego de los debates, el comité permanente de la CITES (su organismo ejecutivo) podrá decidir, si lo considera necesario, medidas importantes, como hizo durante su anterior reunión de marzo de 2013 en Bangkok al tomar la histórica decisión de regular cinco especies de tiburones amenazados por el exceso de pesca.
Unas 5.000 especies animales y 28.000 especies vegetales están actualmente protegidas por la CITES de una excesiva explotación destinada a alimentar el comercio internacional.
A pesar de todo, los tiburones, rinocerontes, elefantes y otras especies en peligro menos conocidas continúan siendo víctimas de los cazadores por sus supuestas virtudes médicas o afrodisíacas.
El lucrativo tráfico del marfil y del cuerno de rinoceronte aumentó considerablemente en los últimos años en África, alimentado fundamentalmente por una fuerte demanda en Asia, sobre todo China, y en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
Anuncian la edición 17 del Festival Internacional de Puebla 2025
06 de noviembre de 2025
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad