En busca de prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos, su cautiverio y crianza con fines comerciales, la diputada de Movimiento Ciudadano, Merilyn Gómez Pozos presentó una iniciativa.
Sostuvo que “los delfinarios aparecieron en nuestro país en la década de los 70, desde entonces este negocio ha estado cobijado bajo la inexistencia de normas jurídicas y actualmente es favorecido por la inoperancia normativa vigente en esta materia”.
Que las normas oficiales mexicanas para operar esta industria fueron delineadas por intereses de empresarios en el tema; principalmente señaló a “Convimar” quienes participaron en el desarrollo de dichas normas, estipulando desde el tamaño de las pozas hasta las condiciones de trato y traslado de estos animales.
Gómez Pozos, quien ha estado activa en temas de protección animal, argumentó que los delfines son expuestos a graves situaciones de vulnerabilidad al permitir a un gran número de personas, nadar en el mismo estanque en jornadas de más de una hora, lo cual causa un grave daño físico y psicológico a los mamíferos marinos.
Notas Relacionadas
Anuncian la edición 17 del Festival Internacional de Puebla 2025
06 de noviembre de 2025
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad