Foto: AFP
RÍO DE JANEIRO - Argentina y Alemania disputarán el domingo en el legendario estadio Maracaná su tercera final, la más jugada en la historia de los Mundiales.
El primer choque finalista se produjo en México-86 con triunfo argentino por 3-2 en el estadio Azteca.
Ese fue el Mundial de Diego Maradona, pero la figura argentina no marcó en la final, sino que anotaron el defensa José Luis Brown, el delantero Jorge Valdano y el centrocampista Jorge Burruchaga.
Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Völler marcaron para Alemania.
La Mannschaft se tomó revancha por 1-0 en el siguiente Mundial, en Italia-90, con un polémico penal convertido por Andreas Brehme.
La formación sudamericana jugó hasta ahora cuatro finales, de las cuales ganó dos (Argentina-78 y México-86), mientras que Alemania disputó siete con tres coronaciones (Suiza-54, Alemania-74 e Italia-90).
El domingo la Mannschaft jugará su octava final y se convertirá en la selección con más partidos definitorios disputados, superando a Brasil que acumula siete.
Notas Relacionadas
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM
02 de julio de 2025
CAPUFE moderniza cobro de peaje… ¿y para cuándo las autopistas?
02 de julio de 2025
Ariadna Ayala reforesta el puente Cantarranas
02 de julio de 2025
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno