Foto: Enfoque
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), Marco Antonio Prósperi, dijo que espera que se aplique la ley correctamente en contra de la asociación civil Alianza Empresarial, esto después de que se diera a conocer que presuntamente esta agrupación obligaba a negocios a afiliarse.
En este sentido, Antonio Prósperi comentó que los integrantes de Alianza Empresarial, de acuerdo a declaraciones de comerciantes, les exigían adherirse a la organización y además los exhortaban a integrarse al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), pues de los contrario pagarían multas que podrían ser de por lo menos 200 salarios mínimos.
El líder empresarial comentó que es cierto que los comerciantes pueden ser multados por no integrarse al SIEM; sin embargo, los únicos que tienen la facultad para invitar a los comerciantes a integrarse al mismo y por lo tanto pagar lo requerido son las cámaras empresariales y no así asociaciones civiles.
Antonio Prósperi dijo que a lo anterior se le debe sumar que el personal de esta agrupación civil llevaba documentos con el logotipo de la Secretaría de Economía (SE), lo cual es ilegal.
Finalmente, comentó que actualmente cinco comerciantes han interpuesto denuncias ante las autoridades correspondientes por esta situación.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista