Foto: Ángel Trinidad
Para escuchar a la ciudadanía en materia de peticiones de seguridad, hoy quedó establecida la primera Mesa de Seguridad y Justicia en Puebla, un modelo de participación ciudadana similar al de otras localidades de México donde distintos representantes sociales presentan sus sugerencias en materia de protección y prevención del delito.
Orlando Camacho, representante de México SOS, consideró que la gente tiene que estar involucrada directamente en el combate a la inseguridad, pues la preservación de la paz no solo depende de las autoridades, sino que es necesario involucrar a la sociedad.
Fernando Treviño Núñez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), admitió que hay un ambiente de tranquilidad en el estado, pero ante el incremento de secuestros y la sobrepoblación en los Centros de Readaptación Social es urgente que la sociedad sugiera acciones a través de esta mesa.
La Comisiones que integran la Mesa de Seguridad y Justicia son las siguientes: inteligencia ciudadana, comunicación estratégica, espacios públicos y corredores seguros, cultura de la legalidad y cultura de la denuncia, atención a víctimas del secuestro y la extorsión, indicadores y metas, Sistema Penitenciario estatal, Centro de Confianza Ciudadana y Circulación Segura de Vehículos.
Notas Relacionadas
Atlixco celebra el 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl
27 de agosto de 2025
Cambios en el uniforme único generan dudas entre padres y comerciantes
27 de agosto de 2025
El doloroso destino de un bebé tras ser abandonado
27 de agosto de 2025
Gobierno de Puebla triplica apoyo al Huey Atlixcáyotl para preservar tradiciones originarias
27 de agosto de 2025
Guadalupe Cuautle entrega apoyos económicos a cien emprendedores locales
27 de agosto de 2025
Tonantzin Fernández lanza becas pioneras para universitarios y deportistas