Foto: Ángel Trinidad
México es el país de origen del cacao y además es el que tiene el de mejor calidad en todo el mundo; sin embargo, los mexicanos no aprovechan la materia prima con la cual cuentan y que es reconocida internacionalmente, de ahí la necesidad de que apuesten por este producto, opinó el chef Oliver Fernández, de la Escuela del Gremio del Chocolate de Barcelona, España.
Tras dar una rueda de prensa en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el especialista en el tema lamentó que los mexicanos teniendo todo para hacer un chocolate de calidad no hayan desarrollado la industria.
Indicó que los chefs de diversas partes del mundo, principalmente de Europa, importan de México la materia prima para hacer el chocolate, y después traen este producto a la nación con costos muy elevados.
Este procedimiento se podría evitar si los mexicanos se interesaran por transformar el cacao y convertirlo en chocolate, con lo cual disminuirían los costos de este producto, dijo Oliver Fernández.
Expresó que el porcentaje de la producción de cacao de México solo representa aproximadamente un 3 % a nivel mundial, por lo que se debería fomentar también más su cultivo, principalmente en Chiapas y Tabasco.
Finalmente, manifestó que es necesario que se fomente el consumo de chocolate puro, pues la mayoría del que se comercializa es el que tiene grasas hidrogenadas y no es recomendable para la salud humana.
Notas Relacionadas
A casi un año de Chedraui, la “capital imparable” va en retroceso
18 de septiembre de 2025
Suicidio en jóvenes: hay indicadores para tomar muy en serio
18 de septiembre de 2025
México y Canadá acuerdan diálogo para combatir el crimen trasnacional
18 de septiembre de 2025
Popobike 2025: Atlixco combina ciclismo de montaña con el Festival Valle de Catrinas
18 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala continúa dignificando la labor de los trabajadores de Servicios Públicos en Atlixco
18 de septiembre de 2025
Puebla marca ruta nacional en salud mental de menores con nuevo CEPOSAMI