La Secretaría de Salud (SSA) destacó que la activación física en los adultos mayores reduce el riesgo de muertes por enfermedades crónicas no transmisibles.
En un comunicado explicó que la práctica de la actividad física es altamente recomendable, ya que no sólo se reduce la presión arterial sino también la obesidad, diabetes, colesterol y triglicéridos.
Agregó que, sin importar la edad, hacer regularmente ejercicio físico moderado es un hábito saludable que reporta beneficios a lo largo de la vida.
"Las personas adultas que realizan activación física presentan mejor salud funcional, menor riesgo de caídas, funciones cognitivas mejor conservadas y menor riesgo de limitaciones funcionales moderadas y graves", mencionó.
Al respecto Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud de Guanajuato, comentó que la activación física también repercute en el mejoramiento de los músculos, funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio, mejor masa y composición corporal.
Los padecimientos que se pueden evitar realizando actividad física son principalmente cardiopatías coronarias, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, cáncer de colon y de mama y depresión.
Sin importar la edad que se tenga, hacer regularmente ejercicio físico moderado es un hábito saludable que reporta beneficios a lo largo de la vida, puntualizó la dependencia.
Notas Relacionadas
Anuncian la edición 17 del Festival Internacional de Puebla 2025
06 de noviembre de 2025
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad