La baja presión ubicada a 645 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 660 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, presenta 20 por ciento de potencial para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que aun cuando se desplaza a 20 kilómetros por hora al oeste-noroeste el fenómeno no representa peligro para el territorio mexicano.
Sin embargo su desplazamiento se mantiene en observación como medida de prevención ante cualquier cambio repentino.
En su más reciente reporte de alerta hidrometeorológica, el organismo enfatizó que aun cuando no afecta al territorio nacional es necesario tener precaución ante la presencia de lluvias fuertes, chubascos y tormentas eléctricas, así como de oleaje elevado cerca del sistema.
También se pide a la navegación marítima atender indicaciones de Protección Civil y estar al pendiente de los boletines que se emitan sobre el curso del fenómeno.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?