Con el uso indistinto de la tarjeta-calcomanía o TAG-IAVE, el domingo inició la transición para tener un solo cobro electrónico de peaje en las autopistas y carreteras de cuota del país, informa la SCT.
En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señala que para alcanzar la máxima efectividad en el servicio, el nuevo operador del sistema de cobro de telepeaje TAG-IAVE realizará inversiones en equipos y tecnología.
Con ello, señala, se garantizará la interoperabilidad y se beneficiará a los usuarios al asegurar el funcionamiento indistinto de cualquier TAG en todas las vías de cuota del territorio nacional.
La SCT señala que la segunda etapa concluirá a más tardar el 30 de septiembre, con la integración de la Autopista México-Toluca y todas las autopistas que aceptan el TAG-Viapass, así como el Circuito Exterior Mexiquense.
La última fase será la de plena consolidación del sistema, porque a partir del 1 de noviembre se suma el TAG-Televía, que será leído en todas las casetas del país.
La dependencia señala que la conclusión con buenos resultados de la primera etapa se consiguió debido al acuerdo alcanzado entre los operadores de los sistemas de telepeaje, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y el director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme Sastré.
Notas Relacionadas
Puebla será referente en atención a la salud mental infantil con el nuevo CEPOSAMI
17 de septiembre de 2025
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana