Ginebra.- El llamado turismo de suicidio o de eutanasia se duplicó en Suiza en cuatro años, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Zurich que publica la revista Journal of Medical Ethics.
De acuerdo con ese estudio, el número de extranjeros que viajaron a este país entre 2009 y 2012 para que les ayudaran a acabar con su vida se duplicó de 86 casos a 172.
Entre 2008 y 2012 más de 600 personas (611) se trasladaron a Suiza, único lugar en el que se produce ese fenómeno, para poner fin a sus vidas.
El reporte reveló que quienes buscan ese “turismo de eutanasia” son en su mayoría alemanes e ingleses, aunque de 2009 a 2012 se registraron peticiones de 31 nacionalidades.
A los solicitantes de Alemania y Reino Unido, se sumaron de Francia, Italia, Estados Unidos, Austria, Canadá, España e Israel.
Apuntó que son personas muy enfermas y la mitad de ellos padecen enfermedades neurológicas graves como lesiones medulares, párkinson, esclerosis múltiple o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Las edades de estas personas oscilan entre los 23 y los 97 años y más de la mitad, son mujeres.
En Suiza, el suicidio asistido no está regulado con claridad en la ley y hay seis organizaciones que prestan ayuda para morir, de las cuales cuatro permiten a no residentes usar sus servicios.
Notas Relacionadas
La basura, el invitado que no se va tras una festividad
17 de septiembre de 2025
Puebla, pionera de festivales indígenas como el Huey Atlixcáyotl: Turismo Federal
17 de septiembre de 2025
Lupita Cuautle anuncia regreso del Sendero al Mictlán con catrinas monumentales
17 de septiembre de 2025
Tecali de Herrera recibirá la 3ª Expo Feria del Mezcal y Artesanías
17 de septiembre de 2025
Cinemateca “Luis Buñuel”, sede de la onceava edición del festival CINETEKTON
17 de septiembre de 2025
Puebla será referente en atención a la salud mental infantil con el nuevo CEPOSAMI