REIKIAVIK.- Varias fallas en el hielo formado sobre el volcán Bardarbunga en Islandia indican que se pudo producir una erupción, informaron este jueves las autoridades islandesas.
En un vuelo de inspección realizado el miércoles, los científicos descubrieron una línea de 4 a 6 kms con cráteres de 10 a 15 metros de profundidad y un kilómetro de ancho en el glaciar Vatnajoekull.
El volcán Bardarbunga, de más de 2.000 metros de altura, se encuentra debajo del Vatnajökull, mayor glaciar islandés.
Estas fallas "se produjeron debido al deshielo, posiblemente a causa de una erupción cuya fecha es incierta" indicó el instituto meteorológico islandés (IMO).
La actividad sísmica proseguía este jueves, y se produjo un sismo de magnitud 5,0 poco después de las 08h00 GMT de este jueves, menos potente que el registrado el martes (5,7).
En 2010, la erupción de otro volcán islandés, el Eyjafjallajökull, había provocado el mayor cierre del espacio aéreo decretado en Europa en tiempos de paz, con más de 100.000 vuelos anulados en un mes y más de ocho millones de pasajeros bloqueados..
Notas Relacionadas
Se presenta el libro Breve Historia de la Masonería en el Estado de Puebla, siglo XIX
28 de junio de 2025
Atiende gobierno poblano emergencia en La Máquina y en La Ceiba por la seguridad de las familias
28 de junio de 2025
Seguridad para las familias: SEDIF envía apoyo a Francisco Z. Mena
28 de junio de 2025
Microchips para mascotas: útiles pero poco comunes en Puebla
27 de junio de 2025
¿Qué pasa con los autos abandonados en corralones?
27 de junio de 2025
Hoy nace el programa Seguridad para el Campo de Temporal: Alejandro Armenta