WASHINGTON.- Los incendios forestales, insectos y sequías están afectando los bosques de las Motañas Rocosas del oeste de Estados Unidos, advirtieron el miércoles científicos, urgiendo a intensificar los esfuerzos para detener el calentamiento global.
"Si no actuamos, el cambio climático que está provocando este triple asalto, puede alterar fundamentalmente estos bosques", afirma el informe de la Union for Concerned Scientists (UCS).
Los investigadores señalan que en el oeste del país, "las temperaturas subieron en promedio cerca de dos grados Fahrenheit (un grado Celsius) desde 1895 y la sequía se ha extendido".
El estudio, basado en datos del Servicio forestal estadounidense, proyecta por primera vez que si se mantiene el ritmo actual, la superficie de tierras aptas para coníferos característicos de la región como el ponderosa, declinarán entre 80 y 90% hacia 2060.
"Los incendios forestales, infecciones y el calor y la sequía son los síntomas, el cambio climático es la enfermedad subyacente", advirtió Jason Funk, coautor del informe y científico de la UCS.
Notas Relacionadas
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco
15 de agosto de 2025
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar