Foto: Enfoque
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, recomendó a los inconformes en el estado de Puebla no acompañarse por niños en sus movilizaciones, recomendó el uso del diálogo para solicitar la atención del gobierno y reportó que de acuerdo a sus pesquisas no fue una bala de goma, sino una lata de gas lacrimógeno la que causó el fallecimiento de José Luis Tehuatlie Tamayo.
También reconoció las violaciones a los derechos humanos de los policías. En su reporte de la investigación, Raúl Plascencia denunció el uso de bombas molotov, bazucas caseras, cohetones y piedras contra los oficiales. Criticó que las autoridades de procuración de justicia no han ejercido acción penal contra los personajes que agredieron a los agentes.
La recomendación que emitió la CNDH fue dirigida principalmente al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, y el Procurador General de Justicia, Víctor Carrancá. Sobre el presidente de la junta auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes, y otros presuntos investigadores, el ombudsman nacional exigió la creación de una fiscalía especial que investigará los delitos cometidos en la manifestación.
La recomendación cuenta con más de 10 dictámenes periciales, 61 mecánicas de lesiones, 67 servicios de atención, 19,000 fojas, 136 entrevistas, más de 400 videos y más de 1,000 audios, además de 48 imágenes del encefalograma.
Más información en breve.
Notas Relacionadas
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco
15 de agosto de 2025
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar