Zenani Mandela, hija de Nelson Mandela, será la encargada de inaugurar la séptima edición del Festival Internacional de Cine y Foro de Derechos Humanos, DHFest.
Como un tributo al legado del ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, quien falleció el 5 de diciembre de 2013, el encuentro fílmico iniciará con la proyección de "Mandela: Long walk to freedom", del director Justin Chadwick, se informó mediante un comunicado de prensa.
Este filme narra la increíble historia de un hombre corriente, con grandes valores, que se enfrentó al desafío de su tiempo y triunfó.
De acuerdo con el documento, la gala inaugural se llevará a cabo en el Cinépolis Plaza Carso y además de Zenani Mandela estará presente Winnie Mandela, actual embajadora de Sudáfrica en Argentina.
La historia de Nelson Mandela simboliza sin duda el triunfo del espíritu humano sobre el dominio del hombre por el hombre.
Una vida íntimamente ligada a la lucha contra el régimen basado en la segregación racial y la discriminación. Sin embargo, Mandela nunca abandonó su creencia en la democracia, en la igualdad y en la educación. Nunca respondió al racismo con racismo.
En la séptima edición del DHFest, los organizadores desean seguir difundiendo el legado de los grandes valores sólidos de apertura hacia la profunda diversidad, y a la vez unidad, con el resto de los seres humanos, promoviendo un mensaje de aceptación ante las genuinas diferencias entre los seres humanos.
Notas Relacionadas
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco