Foto: Angel Trinidad
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, presidió la firma del convenio entre la Benemérita Universidad autónoma de Puebla y 12 ayuntamientos para la elaboración de atlas de riesgo.
La firma del convenio ocurre en el contexto de las afectaciones causadas por el huracán Odile en el norte del país. Así, la Máxima Casa de Estudios impulsa la vanguardia en cuanto a prevención de desastres naturales mediante este acuerdo con los ayuntamientos más importantes del estado.
En su discurso, al interior del edificio Carolino, el rector reiteró el compromiso de la BUAP para establecer programas y acuerdos conjuntos con las autoridades. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla tiene un compromiso y una vocación social, dijo.
La universidad no solo colaborará a través de sus académicos en la elaboración de estos atlas de riesgo, también ofrecerá asesoría para la construcción o adecuación de los rellenos sanitarios en cada uno de los municipios.
Una de las principales peticiones de los habitantes para los gobiernos municipales es la atención a la recolección de la basura. Al comienzo de la administración de San Pedro Cholula, por ejemplo, hubo problemas con el relleno sanitario de Huejotzingo. El gobierno municipal estableció un relleno sanitario propio.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados