México.- El Sistema Satelital Mexsat es uno de los proyectos de mayor relevancia ya que generará la flota no militar más moderna y de mayor tecnología en el mundo, aseguró el subsecretario de Telecomunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez.
En el marco del 75 aniversario de la Universidad de Colima, dijo que la actual administración trabaja para que México retome su carrera satelital, que inició en 1980, y fortaleció en 1990, pero que perdió durante los primeros 10 años de este siglo.
Asimismo, explicó que durante los próximos dos años se lanzarán los satélites Centenario y Morelos 3, destinados a servicios de telecomunicaciones móviles, los cuales se sumarán al Bicentenario, lanzado en 2013, para servicios fijos.
En un comunicado, expuso que los satélites Centenario y Morelos 3 tendrán como objetivo brindar conexión a Internet a cinco mil sitios públicos, como parte del programa México Conectado.
Peralta Sánchez entregó a la institución educativa los prototipos a escala de los satélites Bicentenario y Morelos 3, así como de los cohetes Atlas, con los que será lanzado este satélite.
Durante la celebración de esa casa de estudios, el astronauta y asesor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en materia de comunicación satelital, Jesús Hernández, brindó una conferencia a los estudiantes sobre su experiencia en el espacio.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados