Foto: AFP
VIENA.- Las dos principales rutas de tráfico ilegal de migrantes, hacia Europa y Norteamérica, generan unos 7.000 millones de dólares anuales a las redes de traficantes, según una estimación publicada este lunes por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC).
"La ONUDC estima que los dos principales itinerarios de tráfico ilegal del norte, este y oeste de África hacia Europa y de Sudamérica hacia Norteamérica generan cerca de 7.000 millones de dólares", indicó a la prensa Yuri Fedotov, director de la institución con base en Viena.
Según esta oficina de la ONU, el total de ingresos mundiales del tráfico de migrantes es "quizás significativamente más elevado".
Esta estimación, la primera hecha pública por la ONUDC, podría aumentar, ya que "se observa una tendencia al alza de la trata de migrantes, en todas partes", según Fedotov.
"Se necesita reforzar claramente la cooperación internacional frente a esta forma de crimen organizado transnacional", dijo Fedotov. "Cada día tienen lugar tragedias terribles, cuando mujeres, niños y hombres vulnerables confían en criminales, que les prometen transportarlos clandestinamente a otros países", aseguró.
Unos 40.000 migrantes murieron en el mundo desde el año 2000, de los cuales 3.000 en el Mediterráneo sólo en 2014, según un informe reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), citada por la ONUDC.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados