Foto: Enfoque
El gobernador Rafael Moreno Valle continúa con su estrategia de promocionar a la entidad como destino turístico y ello conlleva la ampliación del programa Pueblos Mágicos a otros municipios de la entidad.
En gira de trabajo por Zacapoaxtla, el mandatario reconoció que este municipio, junto con Tochimilco, tiene el potencial para adquirir la denominación, por lo que pidió al presidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral, que ordene el comercio informal en la zona, ya que este es uno de los requisitos para alcanzar la distinción.
"Ustedes saben que mi propósito es incrementar el número de noches que pernoctan los turistas a dos, este número se ha incrementado gradualmente pero pasa por el que tengamos más y mejores Pueblos Mágicos. La zona del Valle de Atlixco es una de ellas y Zacapoaxtla también, sin que todavía tengamos una petición formal sobre ello", dijo el mandatario en posterior entrevista.
Moreno Valle recordó que la administración de Enrique Peña Nieto ha reformado el esquema del programa Pueblos Mágicos, razón por la que todos los municipios que ostentan dicho estatus deberán trabajar fuerte para no perder la denominación.
En este sentido, señaló que hasta el momento no hay en Puebla un solo Pueblo Mágico que esté en riesgo de perder la distinción, pero pidió a los alcaldes de los ocho municipios que hoy son considerados como tal, que no bajen la guardia.
Notas Relacionadas
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil
19 de septiembre de 2025
Participan 26,000 alumnos del COBAEP en Simulacro Nacional
19 de septiembre de 2025
Festival del Tayoyo de Zacapoaxtla enaltece patrimonio gastronómico de la Sierra Nororiental