Caminar, hablar, hacer señas e interactuar en redes sociales son algunas de las características del robot humanoide, Jimmy, construido con tecnología Intel.
Jimmy forma parte del proyecto “21st Century Robot”, foro de colaboración y construcción de robots personalizados, mediante la implementación de archivos de diseño y aplicaciones en Internet para que las personas compartan y personalicen su androide.
Este nuevo modelo de cómputo, refirió la compañía en un comunicado, podría ser uno de los principales dispositivos electrónicos de consumo que actuarían como compañeros sociales, organizadores, educadores, entre otros.
“Imaginen un robot que cuide a los adultos mayores y recuerde tomar medicamentos o aumenten la capacidad del maestro en el salón de clase”, precisó la tecnológica.
De esta forma, la empresa cumple su objetivo de inspirar creatividad y fomentar la invención, al reducir barreras de entrada para que niños, aficionados y diseñadores desarrollen este tipo de innovaciones por medio del uso de impresoras 3-D y aplicaciones de código abierto.
Notas Relacionadas
Preocupante realidad: en simulacros no hay protocolos de inclusión
19 de septiembre de 2025
¿No llegó el paquete? Esto hay que hacer cuando el repartidor “olvidó” entregarlo
19 de septiembre de 2025
Los simulacros sirven, aunque lo aprendido se olvida en un sismo real: poblanos
19 de septiembre de 2025
Refuerza Conalep Puebla cultura de protección civil
19 de septiembre de 2025
Participan 26,000 alumnos del COBAEP en Simulacro Nacional
19 de septiembre de 2025
Festival del Tayoyo de Zacapoaxtla enaltece patrimonio gastronómico de la Sierra Nororiental