Lavarse las manos con agua y jabón podría ser una medida clave para frenar la propagación del virus del ébola en África Occidental, donde la epidemia ha cobrado la vida de cuatro mil 400 personas, señaló Najwa Mekki, oficial de información de la Unicef.
En ocasión del Día Mundial de Lavado de Manos, que se conmemora este miércoles, el funcionario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia insistió en la importancia de esta simple medida, para evitar la propagación de enfermedades.
En un comunicado difundido por la oficina de la ONU en México, el funcionario de Unicef insistió en que lavarse las manos con agua y jabón es una medida eficaz y barata para prevenir enfermedades virales.
En ese sentido, dijo que cualquier enfermedad de transmisión por virus puede prevenirse con el simple lavado de manos e insistió en que, en el caso del ébola, puede constituir también una medida eficaz para evitar la propagación.
Además del ébola, algunas cifras de la Organización Mundial de la Salud y Unicef señalan que en 2013, unos 340 mil niños menores de cinco años murieron por enfermedades diarreicas, debido a malas medidas de higiene personal y a la falta de agua potable.
Aunque la deficiencia en las instalaciones sanitarias es también un factor importante de la mortalidad infantil por enfermedades gastrointestinales y de transmisión por virus, el simple hecho de lavarse las manos con agua y jabón puede también salvar vidas.
Notas Relacionadas
Mortífero ataque israelí contra Teherán: autos vuelan por los aires
03 de julio de 2025
Titular de SEGOB en Puebla solicita protección federal para el activista Renato Romero
03 de julio de 2025
Promueve SEDIF certeza en la alimentación infantil
03 de julio de 2025
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM