Foto: www.hidalgosport.com
Entre danzas multicolores de antiguas culturas prehispánicas, se encendió este miércoles en México el "Fuego Nuevo" de los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán en Veracruz (este) en la segunda mitad de noviembre.
La ceremonia se llevó a cabo en el sitio arqueológico de Teotihuacán (centro), y la antorcha recorrerá otras 11 ciudades, entre ellas la capital del país, informó la secretaría de Educación a través de un comunicado.
"México no solo es un vigoroso presente, es también un espectacular mosaico cultural formado por miles de años de historia, de civilizaciones milenarias que hoy parecen renacer con el fuego olímpico que alumbrará los Juegos Centroamericanos", dijo en el acto el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla.
Una vez encendida la antorcha, la lanzadora de jabalina veracruzana Abigail Gómez recorrió como primer relevo la Calzada de Los Muertos de Teotihuacán, que en lengua náhuatl significa "Ciudad de los dioses" y fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica.
Los Juegos Centroamericanos, de los que México ha sido anfitrión en tres ocasiones, se celebran cada cuatro años en la región desde 1926, con competencias en 36 deportes.
En la próxima edición en Veracruz, que se llevará a cabo del 14 al 30 de noviembre próximo, participarán 31 países con cerca de 5.700 atletas que deleitarán a más de un millón de espectadores.
Notas Relacionadas
Mortífero ataque israelí contra Teherán: autos vuelan por los aires
03 de julio de 2025
Titular de SEGOB en Puebla solicita protección federal para el activista Renato Romero
03 de julio de 2025
Promueve SEDIF certeza en la alimentación infantil
03 de julio de 2025
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM