Guadalajara.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canainve), Sergio López de la Cerda, denunció la entrada al país de cadenas comerciales extranjeras que se niegan a comercializar ropa hecha en México.
Durante la inauguración del 38 Congreso Nacional de la Industria del Vestido, reveló que desde principios de 2014 han entrado al mercado mexicano las cadenas H&M, Forever 21, American Eagle y algunas otras que se empezarán a ver en diferentes puntos de venta, dijo.
En ese sentido, denunció que estas firmas "han generado una descomposición del mercado mexicano” y si bien en este momento no representan un porcentaje importante, "lo que nos preocupa son sus planes de expansión tan agresivos".
Y es que, señaló que los industriales mexicanos ya intentaron ser proveedores de ellos, de quienes hasta hoy no tienen respuesta. "Le han metido mucha presión a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, porque están introduciendo producto que compite con ellos en circunstancias de comercio desigual.
Por ello, López de la Cerda lamentó esta situación, “porque no se trata de que solo vengan a México”, generen pocos empleos y no beneficien a la industria nacional.
Al respecto, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza, se comprometió a interactuar entre ellos y las tiendas, en apoyo a la industria nacional del vestido para evitar un daño futuro.
Notas Relacionadas
Plan México no sólo es grandes proyectos, también apoya a Mipymes, ¿de qué manera?
18 de agosto de 2025
Museo Amparo inaugura “Espacio Diseño” con intervención de Talateca en su primera edición
18 de agosto de 2025
Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar
18 de agosto de 2025
BUAP celebra 200 años con billete conmemorativo de la Lotería Nacional
18 de agosto de 2025
Festival Mictlán 2025 celebrará la unión de arte, tradición y paz
18 de agosto de 2025
Participan más de 680,000 niñas, niños y adolescentes en la Consulta Infantil y Juvenil 2024