La Corte Suprema de Estados Unidos admitió este lunes a estudio la sentencia a muerte de un hombre de origen mexicano condenado hace tres décadas por un jurado compuesto por blancos en California.
Héctor Ayala fue sentenciado a muerte en 1985, después de que fuera declarado culpable de asesinar a tres personas en un asalto a una droguería en San Diego.
En 2012, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco dijo que a Ayala se le había negado un juicio justo, y su sentencia de muerte fue desestimada durante un nuevo juicio.
Cuando se conformó el jurado que emitió la condena, el fiscal rechazó a siete personas de origen afroamericano e hispano, por lo que sólo fue integrado con blancos.
La Fiscalía de California apeló ante la Corte Suprema la decisión tomada en 2012 por la Corte de Apelaciones.
California no ha ejecutado a nadie desde 2006, pero tiene 745 prisioneros condenados a muerte, el mayor número de todo Estados Unidos.
Se espera una decisión final sobre el caso en junio próximo.
Cerca de 60 mexicanos se encuentran a la espera de la aplicación de la pena de muerte en Estados Unidos.
Notas Relacionadas
Llega al Carolino la exposición fotográfica “Los braceros, vistos por los Hermanos Mayo”
03 de julio de 2025
Museo de los Ferrocarriles expondrá artesanías de San Martín Texmelucan
03 de julio de 2025
Mortífero ataque israelí contra Teherán: autos vuelan por los aires
03 de julio de 2025
Titular de SEGOB en Puebla solicita protección federal para el activista Renato Romero
03 de julio de 2025
Promueve SEDIF certeza en la alimentación infantil
03 de julio de 2025
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”