El gobierno federal detectó y desmanteló una red delincuencial de evasión en la importación de textiles a través de la subvaluación de mercancías, la cual involucra a 219 actores y significó un daño al fisco por mil 500 millones de pesos en 12 meses, informó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Precisó que resultado de una investigación del gobierno de la República junto con la industria textil, se puso al descubierto una red de operación delincuencial que está dañando a los empleos y a la planta productiva nacional.
En rueda de prensa en Palacio Nacional, destacó que estas acciones son una muestra de las medidas que está tomando el gobierno federal para combatir la ilegalidad y la impunidad en la actividad económica.
El Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, comentó a su vez que esta red delincuencial está conformada por 22 agentes aduanales, 31 importadores, 113 empresas fachadas y 53 proveedores en el exterior.
Explicó que mediante la venta de mercancía por debajo de su valor, estos actores tejen una red simulando una gestión de negocio empresarial, con el ánimo de transferir recursos al extranjero, evadir el pago de impuestos por las ganancias obtenidas por la venta de productos en México y pretenden sustraerse de la supervisión de sistema financiero y de sistema fiscal.
Notas Relacionadas
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM
02 de julio de 2025
CAPUFE moderniza cobro de peaje… ¿y para cuándo las autopistas?
02 de julio de 2025
Ariadna Ayala reforesta el puente Cantarranas
02 de julio de 2025
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno