Foto: Enfoque
En el municipio de Tochimilco se preparan para la celebración de la temporada de muertos con altares de papel picado.
Javier Martínez, habitante de ese lugar, indicó que este año se pondrán en exhibición más de altares dedicados a personas que murieron en el último año y que van a instalarse del 28 de octubre al 2 de noviembre.
Explicó que los altares de Tochimilco son artesanales, porque los habitantes elaboran el papel picado.
La exposición de altares de acompaña con actividades culturales como es el “correr gallo”, que consiste en que los habitantes llevan flores a los panteones, porque la tradición de anteriores generaciones es presionar a los gallos del pueblo a que canten para que amanezca más temprano.
Esa práctica es desarrollada de las 20:00 horas del 1 de noviembre a las 15:00 del día 2. Anteriormente sólo los habitantes recorrían las calles y caminaban a los cementerios pero ahora participan visitantes.
Además de esas tradiciones los visitantes pueden conocer en Tochimilco las pinturas rupestres, cascadas, acueducto, el exconvento que hace años fue declarado patrimonio cultural de la humanidad.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados