Foto: Enfoque
Las parejas de entre 15 y 24 años son las que más presentan violencia en una relación, resultando afectadas las mujeres, de acuerdo a reportes del Centro Especializado en Atención a Víctima de la Violencia Intrafamiliar (CEAVIF).
Así lo exhibe el documento Dinámica Familiar del DIF Estatal, elaborado en el 2013, que señala que en el estado Puebla un 15.5 % de los jóvenes de ambos sexos, de 15 a 24 años de edad, que tienen una relación de noviazgo, sufren violencia física.
El estudio además indica que 75 % sufre violencia psicológica, además 16.5 % ha sido víctima de violencia sexual.
El documento indica que el 77.1 % de las parejas solucionan sus conflictos a través del diálogo, mientras que 10 % emplea violencia física o sexual.
Cabe señalar, las agrupaciones definen la violencia en física, psicológica, sexual, económica, simbólica, social y verbal.
La violencia física se caracteriza por los golpes, que van desde un leve empujón hasta el homicidio, el agresor siempre golpea en lugares que no sean visibles la mayoría de las veces y va gradualmente desde un leve empujón, hasta golpes que llevan a su pareja al hospital o a la tumba.
Notas Relacionadas
Inicia registro para la Pensión de Adultos Mayores en Puebla
19 de agosto de 2025
Política del gobierno federal ha disminuido los índices de pobreza en Puebla: Armenta
19 de agosto de 2025
Tolerancia cero ante actos de abuso o corrupción: Agua de Puebla
19 de agosto de 2025
Presentan Expo Hortícola Puebla BUAP 2025 a desarrollarse en Los Reyes de Juárez
19 de agosto de 2025
Empresas enfrentarán multas millonarias por incumplir Ley Anti-Lavado, advierte IMCP
19 de agosto de 2025
Más de 1.7 millones de medicamentos llegarán a familias poblanas con las Rutas de la Salud