Foto: Ángel Trinidad
La presidenta del DIF estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, inauguró el Congreso de Justicia Terapéutica cuyo fin es proponer en las instituciones de justicia locales un seguimiento psicológico de las personas bajo custodia.
En su discurso ante autoridades del Poder Judicial de Puebla, Alonso de Moreno Valle dijo que el sistema DIF pretende que los encargados de impartir justicia logren empatía con las víctimas del delito.
La justicia terapéutica es aplicada exitosamente en países como Estados Unidos, Pakistán o Australia a través de la implementación de juzgados especializados en este tipo de reinserción social que incluye a niños, adolescentes, adultos y personas con discapacidad.
"Los procedimientos de la ley pueden ser útiles o dañinos para el bienestar psicológico, emocional y de salud mental de las personas (...) queremos que el personal del DIF contribuya a mejorar la impartición de justicia", dijo la presidenta del DIF estatal al promover la referida inserción social.
La justicia terapéutica aborda de manera específica temas como las adicciones, la violencia familiar, salud mental o reincidencia delictiva. Este congreso se efectuará del 4 al 6 de diciembre, en el Salón Fuerte de Guadalupe del Centro Expositor.
Notas Relacionadas
Claudio Zilleruelo Acra visitará Puebla para función en Cinemateca “Luis Buñuel”
02 de julio de 2025
Ofrece Jiménez Merino bienestar a las familias con servicios de agua y saneamiento
02 de julio de 2025
“Vamos mal”: padres y docentes señalan retroceso educativo a dos años de la NEM
02 de julio de 2025
CAPUFE moderniza cobro de peaje… ¿y para cuándo las autopistas?
02 de julio de 2025
Ariadna Ayala reforesta el puente Cantarranas
02 de julio de 2025
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno