Foto: AFP
El papa Francisco pidió de nuevo este miércoles que se detenga el virus del ébola y reconoció el "heroismo" de médicos y enfermeras que atienden a los afectados.
"Ante el agravamiento de la epidemia del ébola, deseo expresar mi viva preocupación por esta implacable enfermedad, que se está difundiendo especialmente en el continente africano, sobre todo entre las poblaciones más pobres", dijo el papa al término de la audiencia general.
"Me siento cercano, en el afecto y la oración, a las personas afectadas, así como a los médicos, enfermeras, a los voluntarios, a los institutos religiosos y a las asociaciones, que se prodigan heroicamente para socorrer a estos hermanos y hermanas enfermos", agregó.
En su pedido, el papa instó a la comunidad internacional a multiplicar sus "esfuerzos" para detener este virus, "aliviando concretamente los sufrimientos de todos los que están siendo tan profundamente probados", aseguró tras pedir "rezos por los que han perdido la vida".
La epidemia de ébola ha causado casi 5.000 muertos en África occidental y se han registrado 10.000 casos de contagio, según datos oficiales.
El virus se manifiesta con fiebre, vómitos, diarrea y dolores y se contagia por contacto directo con fluidos corporales de alguien que manifiesta ya los síntomas.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados