Foto: Enfoque
México.- La legisladora Karina Labastida Sotelo reconoció que un salario digno para la clase trabajadora no terminará con la pobreza en el país aunque representa un primer paso para mejorar las condiciones alimentarias de millones de mexicanos.
La secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados cuestionó en ese sentido la declaratoria de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la propuesta de realizar una consulta popular sobre el tema.
Hizo un especial reconocimiento al ministro Juan Silva Meza, quien en la defensa de la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) calificó como un derecho humano que los trabajadores perciban un salario mínimo digno.
En entrevista, la diputada federal calificó de “insensible” a la instancia jurídica por declarar improcedente consultar a la sociedad sobre la necesidad de un salario mínimo digno para los trabajadores.
Argumentó que en la fracción IV inciso b de la Ley Federal de Consulta Popular se establece que la SCJN “realizará, en su caso, las modificaciones conducentes a la pregunta, a fin de garantizar que la misma sea congruente con la materia de consulta”.
Karina Labastida añadió que además la Suprema Corte no consideró la situación de pobreza en que viven más de 50 millones de mexicanos “que con dificultad reúnen ingresos para adquirir los alimentos básicos del día a día”.
Notas Relacionadas
Héroes del mantenimiento urbano: Bachean, Podan, limpian y pintan calle
04 de julio de 2025
Puebla presenta modelo CEPOSAMI en Reunión Nacional de Titulares DIF
04 de julio de 2025
A golpes, el estilo de gobernar de Chedraui
04 de julio de 2025
“No quiero volver a fallarme”: la poderosa historia de un exadicto a las drogas
04 de julio de 2025
Cursos de verano, una práctica educativa que evoluciona con el tiempo
04 de julio de 2025
Ariadna Ayala y Damián Alcázar te invitan al ciclo de lecturas “Cuéntame de Atlixco”