Nueva York.- Más de mil niños caen presas del tráfico humano cada año tan sólo en Nueva York, informó hoy el gobierno estatal, tras lanzar una campaña para combatir este flagelo y ayudar a las víctimas a reintegrarse a la sociedad.
El secretario de Estado de Nueva York, César Perales, apuntó a través de un comunicado que el tráfico humano es un delito que crece tanto en la entidad como en todo Estados Unidos, y es uno de los delitos que menos se reportan a las autoridades.
El gobierno de Nueva York indicó que unas 18 mil personas son traídas cada año a Estados Unidos como víctimas de traficantes, y que de acuerdo con cálculos federales existen unos 30 mil niños en este país que viven en condiciones que los hacen vulnerables a ser presas de este delito.
El gobernador Andrew Cuomo informó a su vez su decisión de declarar enero como el mes para crear conciencia sobre el tráfico humano.
Cuomo presentó un cartel en el que se enlistan algunos signos para detectar a una víctima de tráfico humano, así como números de teléfono para denunciar el delito.
“Toda la gente merece una vida libre de forzada servidumbre y abuso, y se necesita una comunidad entera en el estado para hacer que esto sea una realidad”, asentó Cuomo.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos