Es un miedo común, pues muchas personas temen contraer una enfermedad al sentarse en el inodoro cuando van al baño. Y hasta se han inventado artefactos para evitar el contacto directo con la "taza". Sin embargo y de acuerdo a los especialistas, este miedo es infundado pues la mayoría de los baños están creados para evitar el contagio.
Investigadores de la Universidad Vanderbilt de España han estudiado durante años la transmisión de enfermedades por medio de los inodoros y han concluido que aunque siempre hay la posibilidad de adquirir una bacteria o ameba por esta vía, en forma general la piel de nuestro trasero está hecha para bloquear a los agentes patógenos.
De esta manera, todos los artefactos que sirven para colocar en el retrete o incluso el papel higiénico que muchos colocan, es realmente innecesario y solo muestra resultados a nivel psicológico, ya que crea en las personas la idea de que están más seguras.
Lo que sí puede ayudar a prevenir las enfermedades, de acuerdo con los investigadores de la Vanderbilt, es una higiene adecuada, traducida en hábitos como lavarse correctamente las manos antes y después de ir al baño, además de jalar siempre a la cadena del inodoro.
Notas Relacionadas
Universidad del Deporte tiene un avance físico superior al programado
16 de septiembre de 2025
4,000 personas desfilaron en San Pedro Cholula
16 de septiembre de 2025
Gran participación ciudadana y saldo blanco en las fiestas patrias de Amozoc
16 de septiembre de 2025
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?