México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, garantizó transparencia con el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), que substituye a Enlace.
La funcionaria detalló que los exámenes serán en marzo y junio próximos para nivel medio superior y básico, respectivamente, para alrededor de cinco millones de estudiantes.
En conferencia de prensa, aseguró “queremos información confiable” y añadió que la limpieza en este mecanismo tiene que ver con el hecho de que no hay sanciones.
Señaló que “ni los salarios de los maestros ni el prestigio de la escuela depende de ello, además, habrá aplicadores externos y cada cuatro años habrá una muestra, que permita constatar qué tanto la aplicación censal es confiable”.
Asimismo, dio a conocer que PISA se realizará este año en México con computadoras exclusivamente, lo que representa importantes retos, no sólo por la obtención de un equipo para cada joven del país, sino por el hecho de que no en todos casos están familiarizados con su uso.
PISA, por sus siglas en inglés, significa Programme for International Student Assessment y el INEE lo han traducido como Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes.
Notas Relacionadas
Estas son las colonias en las que más roban autopartes
10 de agosto de 2025
¿Qué tan convenientes son las opciones de obtener dinero para hacer frente al regreso a clases?
10 de agosto de 2025
Terremoto de 6.1 sacude el oeste de Turquía
10 de agosto de 2025
Puebla como Polo de bienestar está listo para inversionistas y empleos del Plan México
10 de agosto de 2025
En Puebla se construye paz y confianza con cuarta entrega de alarmas vecinales