La Procuraduría General de la República (PGR), por medio de un informe, dio a conocer que de los 235 desaparecidos en Guerrero, 110 casos sucedieron en Iguala durante la administración del exalcalde José Luis Abarca Velázquez, esto a partir del ataque contra los normalistas de Ayotzinapa.
De acuerdo a cifras de la PGR, el número de personas desaparecidas en Iguala representa 46.8 % del total de desaparecidos del estado; 89.4 % de las víctimas son hombres y 10.6 % son mujeres.
La información recaudada forma parte de la propuesta de trabajo ministerial, pericial y de víctimas que la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR presentó a los familiares de víctimas de desaparición forzada.
Cabe señalar que después de Iguala sigue Cocula con 13 desapariciones, que representa 5.5 % de desaparecidos en el estado, Taxco, con 12 reportes que son 5.1 % y Teloloapan con ocho casos que representa 3.4 %.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista