Foto: businessreviewamericalatina.com
El volumen de producción de televisores de Samsung en su planta de Baja California pasó de seis millones de unidades en 2007 a 17 millones al cierre de 2014, que transporta vía marítima a diferentes regiones del mundo.
En un comunicado la compañía informó que del total de su producción moviliza 20 por ciento desde el puerto de Ensenada, mientras que el 80 por ciento restante lo hace vía puertos de Long Beach y Los Ángeles, en Estados Unidos.
Precisó que junto con la Terminal Internacional de Ensenada (EIT), operada por Hutchison Port Holdings (HPH), logró una importante sinergia debido a la capacidad productora de la empresa de tecnología, que posee en Tijuana la planta de producción de pantallas planas más grande del mundo.
Dicha sinergia, explicó, impulsará el movimiento de contenedores desde la EIT, que prevé un crecimiento de hasta 10 por ciento para 2015 si se mantienen los volúmenes de producción de la planta de pantallas.
Lo anterior, apuntó la firma, consolidará a la terminal portuaria como una de las más importantes en la operación de contenedores en el Pacífico mexicano.
De esta manare, la EIT es una Terminal de Usos Múltiples de más de 14.4 hectáreas de superficie total y 300 metros de muelle y una capacidad estática de nueve mil TEUs (contenedores de 20 pies) y una dinámica de 300 mil.
Notas Relacionadas
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México