Foto: Enfoque
Este jueves, el volcán Popocatépetl presentó 90 exhalaciones de baja intensidad, cuatro explosiones, 15 minutos de tremor armónico así como un sismo volcanotectónico, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación detalló que las exhalaciones estuvieron acompañadas de vapor de agua, gas, ligeras cantidades de ceniza y vientos de 500 metros de alto en dirección al este.
Además especificó que en la noche hubo incandescencia, misma que incrementaba con algunas exhalaciones y que actualmente se observa al volcán de manera intermitente debido a las condiciones de nubosidad en la zona.
El Cenapred reiteró que la alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y que probablemente continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, caída de ceniza leve a moderada, así como posibles flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
También recordó que prevalece el radio de seguridad de 12 kilómetros y que sigue el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Se recomienda a la población aledaña cubrir nariz y boca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón, evitar lentes de contacto, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados