El jefe de Tumores Mamarios del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Enrique Bargalló Rocha, indicó que las pruebas genómicas contribuyen a pronosticar una posible recaída en cáncer de mama hasta por 10 años.
La reincidencia o recidiva es uno de los principales temores al ser diagnosticada por primera vez con esta enfermedad, alertó.
"Estamos viviendo una revolución en la genómica que es todo aquello que tiene que ver con el desarrollo del análisis del DNA, analizando los genes y sus expresiones por separado, que nos pueden ser útiles para el tratamiento del cáncer", expresó.
En un comunicado de uno de los laboratorios fabricante de este tipo de pruebas genómicas, mencionó que estas herramientas ayudan a los médicos a tomar mejores decisiones para ofrecer un tratamiento.
"El acceso a estas pruebas genómicas es el reto para llevarlo a la mayor cantidad de pacientes posibles”, abundó.
“Hoy estamos en la punta del iceberg, pero en el futuro se desarrollarán nuevas pruebas para analizar otros tumores y se irá reconociendo lo que es útil; la medicina del futuro es algo que tenemos accesible en México", agregó.
Refirió que la prueba genómica está indicada en pacientes con cáncer de mama en etapas tempranas I, II y IIIA con receptores de estrógeno positivos, ganglios linfáticos negativos y de uno a tres ganglios positivos, entre otras características.
Notas Relacionadas
Entre el Grito y el caldo… la cruda realidad de las fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
¿Estuvo bueno el Grito? Remedios para después de la fiesta mexicana
15 de septiembre de 2025
Y a ti, ¿qué te hace sentir orgulloso de ser mexicano?
15 de septiembre de 2025
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos