Las 102 clínicas de belleza que fueron suspendidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) estaban ubicadas en el Estado de México, Puebla y Morelos.
La Cofepris anunció la creación y publicación en su página de Internet de un padrón de clínicas de belleza o estéticas llamadas "patito", que han sido sancionadas por no contar con aviso de funcionamiento o registro sanitario.
Mikel Arriola, responsable del organismo, dijo que este padrón ayudará a informar y advertir a la gente de los sitios que no tienen autorización de funcionamiento o licencia sanitaria y que representan un riesgo a la salud de la población.
Recordó que en los últimos dos años se han reportado tres muertes, dos por liposucciones y una por lipoescultura en este tipo de establecimientos que no cuentan con el personal acreditado.
Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, informó que el mercado legal de las clínicas de belleza o estéticas en el país tiene un valor de 2,000 millones de pesos. Mencionó que hay 9,874 establecimientos de medicina estética que cuentan con aviso de funcionamiento en territorio nacional.
Notas Relacionadas
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos
15 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala encabeza la cabalgata en honor a los Héroes de la Patria en Atlixco
15 de septiembre de 2025
Ajustan fecha del informe de Guadalupe Cuautle para el 11 de octubre
15 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula listo para el desfile del 16 de septiembre