Foto: Enfoque
México.- El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl detectó en las últimas 24 horas 90 exhalaciones de baja intensidad, formadas por vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló, en su reporte más reciente, que las emisiones de gas más importantes se registraron a las 17:01 y 18:03 horas del domingo.
Detalló que hubo dos explosiones de consideración: a las 18:30 horas del domingo y a las 05:52 de este lunes, además de que se contabilizaron 23 minutos de tremor.
También anoche se pudo observar incandescencia en el cráter y durante esta mañana y hasta mediodía ha observado la emisión continua de vapor de agua y gas con dirección al noreste.
Esta actividad forma parte de las consideraciones para mantener el Semáforo de Alerta Volcánica en fase 2 Amarillo, así como para continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros.
La permanencia en esa área no está permitida y se mantiene el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, por el Paso de Cortés.
El Cenapred exhortó, además, a las autoridades de Protección Civil locales a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, mientras que a la población le recomendó estar atenta a la información oficial que se difunda.
Notas Relacionadas
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos
15 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala encabeza la cabalgata en honor a los Héroes de la Patria en Atlixco
15 de septiembre de 2025
Ajustan fecha del informe de Guadalupe Cuautle para el 11 de octubre
15 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula listo para el desfile del 16 de septiembre