Foto: Enfoque
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró siete empresas que descargaban residuos peligrosos al río Atoyac en Puebla. El río recibe cada día 146.3 toneladas de materia orgánica, 62.8 toneladas de sólidos suspendidos totales, 0.14 toneladas de metales pesados y 0.09 toneladas de compuestos orgánicos tóxicos.
La contaminación del río Atoyac es causada por las descargas de residuos de más de 3,600 empresas textiles, alimenticias, químicas, petroquímicas, metalmecánicas, automotrices y de autopartes, así como de productoras de papel.
La Profepa, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron que continuarán con las inspecciones a las empresas contaminantes.
Notas Relacionadas
Evita peligros y accidentes, para unas fiestas patrias seguras
14 de septiembre de 2025
Nombran a secretario interino de Seguridad de Amozoc
14 de septiembre de 2025
Consejo Universitario nombra a Lilia Cedillo como titular de la Rectoría de la BUAP
13 de septiembre de 2025
Del mito a la historia: lo que realmente ocurrió con los Niños Héroes
12 de septiembre de 2025
Fiestas patrias y pirotecnia, la tradición mortal
12 de septiembre de 2025
Del pozole al tequila: esto cuesta celebrar una noche mexicana en 2025