César Palacios —
Miércoles 25 de febrero de 2015 - 09:15
El tucán Grecia perdió su pico tras una agresión por parte de unos jóvenes en Costa Rica. Desde entonces Carmen Soto, veterinaria del centro de rescate de Zoo Ave, se ha hecho cargo del ave, quien se convirtió en un símbolo de la innovación tecnológica en el país tico.
“No es algo menor que haya sobrevivido, pues el pico es fundamental para la alimentación e higiene. Así que el hecho de que esté vivo es en sí un milagro. Pero lo será más cuando Grecia tenga su nuevo pico”, comentó la veterinaria.
De acuerdo a información proporcionada por el diario La Nación de Costa Rica, es indispensable para Grecia tener un pico nuevo, pues es muy escasa la comida que puede comer por ahora.
Elementos 3D, Ewa!corps, Publicidad Web y Grupo Sommerus, son las cuatro empresas costarricenses que asumieron el reto del ambicioso proyecto y ya trabajan en el diseño de la prótesis, la cual sería impresa en 3D.
La cicatrización de la herida es algo fundamental en el proceso para escanear el medio pico que tiene el ave y diseñar la prótesis que se acople perfectamente, la cual debe ser ligera y resistente a los movimientos del tucán.
Cabe señalar que esta será la primera prótesis que se haga en impresión 3D para un ave de Centroamérica, pues en Estados Unidos hicieron un pico para un águila y un pingüino.
Notas Relacionadas
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos
15 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala encabeza la cabalgata en honor a los Héroes de la Patria en Atlixco
15 de septiembre de 2025
Ajustan fecha del informe de Guadalupe Cuautle para el 11 de octubre
15 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula listo para el desfile del 16 de septiembre
15 de septiembre de 2025
Despliega San Andrés Cholula Operativo de Seguridad “Fiestas Patrias 2025”
15 de septiembre de 2025
Evita peligros y accidentes, para unas fiestas patrias seguras