Foto: Enfoque
México.- En las últimas horas, el Sistema de Monitoreo del volcán Popocatépetl registró 164 exhalaciones, 194 minutos de tremor armónico de baja amplitud y 10 explosiones.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que durante la noche se pudo observar incandescencia en el cráter del volcán, que se incrementaba con algunas exhalaciones acompañadas de emisiones con moderada ceniza en dirección al norte.
Asimismo, señaló que se detectaron dos exhalaciones a primeras horas de hoy, a las 02:36 y 05:18 horas, con emisión de fragmentos incandescentes que cayeron por la ladera norte y noreste del volcán, a una distancia de 500 y 100 metros del cráter, respectivamente.
El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que hasta el momento de este reporte se observaba al volcán con emisiones de vapor de agua y gas en dirección al noroeste.
El centro reiteró que la alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y probablemente continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, caída de ceniza leve a moderada, así como posibles flujos de gases, ceniza y fragmentos de roca.
Notas Relacionadas
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a inscribirse en cursos artísticos navideños del DIF Atlixco
06 de noviembre de 2025
Severiano de la Rosa apoya a mayordomías y fortalece unidad comunitaria de Amozoc
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías