Arqueólogos estadounidenses descubrieron en Luxor (Egipto) una tumba faraónica de más de 3.000 años con pinturas murales en muy buen estado, indicó el martes el ministerio de Antigüedades.
La tumba que se descubrió data de la 18ª dinastía, durante el Nuevo Imperio (1550-1071 antes de nuestra era), y las pinturas murales muestran escenas de la vida cotidiana y de celebraciones, precisó.
"La tumba puede haber sufrido actos de vandalismo. Algunas escenas e inscripciones murales han sido raspadas", afirmó en un comunicado el ministerio, sin brindar mayores precisiones.
Luxor, una ciudad de medio millón de habitantes situada a orillas del Nilo, es un museo a cielo abierto donde se encuentran numerosos templos y tumbas de la Antigüedad.
Notas Relacionadas
Anuncian la edición 17 del Festival Internacional de Puebla 2025
06 de noviembre de 2025
Poder Judicial y Movimiento Animalista establecen acuerdos para fortalecer protección de los animales
06 de noviembre de 2025
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad