México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) suspender la difusión del apagón analógico durante los procesos electorales en curso.
Por considerar que la campaña de difusión del programa de transición de la televisión digital terrestre se encuentra desvinculada de los servicios educativos, la Sala Superior ordenó retirarla de las excepciones para la divulgación de propaganda gubernamental durante los procesos electorales en curso.
En el proyecto de sentencia, elaborado por el magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, y presentado en la sesión de anoche, se consideró que después de la jornada electoral habrá tiempo suficiente para informar a la ciudadanía que el 31 de diciembre de 2015 culmina la transición digital terrestre y con ello el “apagón analógico”.
También ordenó que la difusión de la campaña del Instituto Federal de Telecomunicaciones se reanude después de las jornadas electorales federal y locales, del 7 de junio en 16 estados y 19 de julio en Chiapas.
Luna Ramos explicó que dicha campaña de difusión no se encuentra vinculada con los programas del sistema nacional de educación, ni intervienen en su realización autoridades de la Secretaría de Educación Pública, sino que corresponde a un área de actividad distinta a servicios educativos.
Notas Relacionadas
Armenta alista su primer Grito de Independencia con llamado a la igualdad
15 de septiembre de 2025
Implementa Amozoc operativo de seguridad por fiestas patrias
15 de septiembre de 2025
Agua de Puebla alerta a no dejarse engañar por falsos gestores que prometen eliminar adeudos
15 de septiembre de 2025
Ariadna Ayala encabeza la cabalgata en honor a los Héroes de la Patria en Atlixco
15 de septiembre de 2025
Ajustan fecha del informe de Guadalupe Cuautle para el 11 de octubre
15 de septiembre de 2025
San Pedro Cholula listo para el desfile del 16 de septiembre